Guía de Reciclaje: cómo empezar desde casa

12 de agosto de 2025

Reciclar es una de las acciones más simples y efectivas que podemos hacer para cuidar nuestro entorno. En SACOSA creemos que un cambio real comienza con pequeños hábitos diarios. Por eso, hemos preparado esta guía práctica para que sepas cómo dar tus primeros pasos en el reciclaje desde tu hogar.


♻️ 1. Conoce los tipos de residuos

El primer paso para reciclar es identificar los diferentes tipos de materiales que generamos. Estos se clasifican en:

  • Orgánicos: restos de comida, cáscaras, hojas.
  • Reciclables: papel, cartón, plástico, vidrio, latas.
  • No reciclables: residuos sanitarios, empaques contaminados, pañales, papel encerado.

🗑 2. Usa contenedores diferenciados

Coloca en tu casa al menos tres recipientes para separar los residuos. Puedes identificar cada uno con un color:

  • Verde: orgánicos.
  • Azul: papel y cartón.
  • Amarillo: plásticos, latas y envases.

🚿 3. Limpia y seca tus reciclables

Antes de depositar botellas, latas o envases en el contenedor, enjuágalos y sécalos. Esto evita malos olores, insectos y facilita el trabajo de clasificación.


👨‍👩‍👧‍👦 4. Involucra a tu familia

El reciclaje es más efectivo cuando todos participan. Enseña a los niños a identificar cada tipo de residuo y convierte la separación en un hábito diario.


🏙 5. Participa en jornadas comunitarias

Súmate a las jornadas de limpieza y reciclaje que organiza SACOSA S.A. en Santiago y sus alrededores. Además de ayudar al ambiente, fortalecerás los lazos con tu comunidad.


Conclusión

Reciclar no es complicado; es cuestión de compromiso y constancia. Desde SACOSA te invitamos a aplicar esta guía en tu hogar y ser parte del cambio hacia un distrito más limpio, sostenible y unido.

Recuerda: “Cada envase que reciclas es un paso hacia un mejor futuro.”